Esta historia me la contó José Miguel Alfonso, que es quien hizo la fotografía que ilustra el relato.
Jose Miguel (Pepe) estuvo desaparecido más de tres años. Exactamente 40 meses. Desapareció un buen día mientras hacia fotografías de estaciones de tren abandonadas, tenia interés por el tema de los abandonos y lo que más le atraía eran los trenes y las estaciones. Se había hecho un reportaje fotográfico de todas las estaciones de tren abandonadas en la linea Madrid- Burgos, y gracias a ese reportaje había recibido un encargo para una empresa que hacia videoclips de grupos de estilo linkin park, o lo que en esa época y por España se llamaba punk rock o punk pop y necesitaban localizaciones de estaciones de tren con mucho graffiti y con cierta decadencia.
Esa mañana había estado desayunando en un bar de un pueblo cercano y preguntó por la estación de Castillejos, le habían comentado que estaba deteriorada pero que sus instalaciones aguantarían bien un rodaje, la gente del pueblo que se encontraban en el bar, le dijeron que llevaba más de cinco años sin que parara un tren, y que incluso antes solo lo hacían los trenes de mercancías, así que hasta allí se dirigió.
Se encontraba en la estación de tren de Castillejos haciendo fotos cuando apareció un tren con dirección a Madrid, le pareció súper extraño, la estación estaba abandonada y nadie en el pueblo cercano le había dicho que ni siquiera pasara algún tren.
El tren paró, y nadie bajo y por supuesto el estaba solo en la estación, así que era el único que podía subir, se acercó a mirar por las ventanas del tren detenido en la estación no se veía nada… y decidió subir a hacer una foto del interior. Las puertas se cerraron y el quedó en su interior. Angustiado buscó la llave de emergencia para intentar detener el tren, no la encontró, sabia que RENFE había incluido el ASFA en 1970 en todos los trenes y busco en todas las paredes. Recorrió todos los vagones, no había nadie en ningún vagón, pero los asientos y el mobiliario estaban como nuevos, andando llego a la máquina… el tren no tenia conductor… pero las palancas se movían solas…
Asustado y cansado se sentó en una butaca al lado del asiento del conductor, y se quedó dormido, cuando despertó el tren se había detenido en medio del campo.. y tenia las puertas abiertas, salió como alma que lleva el diablo, y me llamó al movil… Hacia 40 meses justos que todos le estábamos buscando.
By @Zenalmor
Escalofriante! Una historia que sin duda necesita de un buen reportaje de fotografías.
Me gustaMe gusta
Eso de que no paran trenes en la Estación Abandonada de Castillejo-Añover es mentira, lo hacen 2 trenes de Media Distancia al día, uno por la mañana en dirección Madrid y otro por la tarde en dirección Alcázar de San Juan.
Me gustaMe gusta
Lo siento renfero no me documenté sobre los trenes, imagino que no pensarás que mi hermano estuvo 40 meses desaparecido, no?😜😜😜
Me gustaMe gusta
Renfero446. Creo lo que dices de que paran dos trenes al dia pero, parece difícil que sean de pasajeros ya que la estación es impracticable, abandonada y en medio de la nada. Cuando hice las fotos pasaron sin para en unas vías próximas trenes que parecían de alta velocidad.
Me gustaMe gusta
446 Deja de arruinar historias y hechale un poco de imaginacion a la vida!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
vale pero aprende a escribir
Me gustaMe gusta
Leí esta historia pero no sé nada más, podrían enviar más historias de estas. Este caso suena interesante y hasta parece paranormal… pero este Señor ha vuelto a dicha estación o ha dejado de lado esa experiencia… sería bueno que retomasen el asunto. Gracias desde Costa Rica. Alexander Porras González.
Me gustaMe gusta
Pingback: Adif pone a la venta 423 apeaderos ferroviarios en desuso | lugares perdidos
Hola! Yo he estado dos veces en este lugar tan mágico. Una fui para echar fotos e investigar el sitio y la segunda vez que fui, hice una sesión fotográfica de estilo western ya que me pegaba bastante el sitio. En ambas ocasiones he visto trenes pasar, pero por las vías paralelas que son las que funcionan. Había un hombre, no entiendo muy bien qué es lo que hacía ahí, pero sin duda estaba esperando al tren para subirse, en media hora pasó el tren,él se subió y se fue.
Luego se me acerco un tipo, con un bulldog negro que supongo que sería el chico que vive en la casa que está pegada a las vías, ya que el perro no paraba de ladrar cuando llegamos.
Bonito reportaje, bonita historia! Saludos!
Me gustaMe gusta