Había localizado casualmente una antigua emisora de onda corta de RNE. Me disponía a visitarla con ansia ya que desde fuera las posibilidades eran tremendas.
Gran fracaso…
-Estuvimos mi amigo Alex y yo más de dos horas bordeando todo el recinto poniéndonos hasta las botas de cardos borriqueros y demás rastrojos. Inútil; gran valla y gente dentro.
La excursión parecía fallida y cansina ya que fuimos andando recorriendo bastantes kilómetros. Cuando volvíamos vimos el acceso de una pequeña urbanización que parecía abandonada. No era del todo cierto pero casi, solo vimos un Rumano deambulaba por allí.
Empezamos a explorar con cautela y dedujimos que sería una antigua colonia de empleados de Radio Nacional de España.
Al final el día resulto altamente interesesante aunque lluvioso por cierto.
Imágenes sin alma o con alma desasosegada. Me encantan. La segunda es mi favorita de esta vez: la vida insiste pese a todo….
Ánimo y continuad. Lo que hacéis es interesantísimo. Un abrazo aventureros!
Me gustaMe gusta
Esto me han sugerido las fotos….
A UN OLMO SECO
Al olmo viejo, hendido por el rayo
y en su mitad podrido,
con las lluvias de abril y el sol de mayo
algunas hojas verdes le han salido.
¡El olmo centenario en la colina
que lame el Duero! Un musgo amarillento
le mancha la corteza blanquecina
al tronco carcomido y polvoriento.
No será, cual los álamos cantores
que guardan el camino y la ribera,
habitado de pardos ruiseñores.
Ejército de hormigas en hilera
va trepando por él, y en sus entrañas
urden sus telas grises las arañas.
Antes que te derribe, olmo del Duero,
con su hacha el leñador, y el carpintero
te convierta en melena de campana,
lanza de carro o yugo de carreta;
antes que rojo en el hogar, mañana,
ardas en alguna mísera caseta,
al borde de un camino;
antes que te descuaje un torbellino
y tronche el soplo de las sierras blancas;
antes que el río hasta la mar te empuje
por valles y barrancas,
olmo, quiero anotar en mi cartera
la gracia de tu rama verdecida.
Mi corazón espera
también, hacia la luz y hacia la vida,
otro milagro de la primavera.
A UN OLMO SECO
Antonio Machado
Me gustaMe gusta
Magnificas fotos y el abandono merece un 10.
Saludos desde Madrid. Jabier Suarez
Me gustaMe gusta
Hola Jabier.
Ayer por la noche estuve cotilleando tu blog. Uno de los hilos que tienes es precisamente la emisora que quería entrar y no pude después de intentarlo por varios sitios. No se como conseguiste entrar.
A y me alegro que te gusten las fotos .Este es el típico abandono inesperado pero que da mucho de sí.
Me gustaMe gusta
Donde se encuentra ese sitio? Querria hacer fotos
Me gustaMe gusta
Lo siento no doy las localizaciones.
Saludos
MAS
Me gustaMe gusta
Qué buen trabajo. También yo tengo mucha curiosidad por ver los edificios abandonados de RNE onda corta de Arganda. Con un dron sería coser y cantar. Un saludo
Me gustaMe gusta