Mi intención es recorrer todas las antiguas radiales nacionales o por los menos lo que queda de ellas. He recorrido la NI, y la NIII. Esta vez la ha tocado a la N-VI…
Es un viaje en el espacio y en el tiempo, la sensación de circular kilómetros y kilómetros sin cruzarte con nadie a me parece indescriptible. Esta vía en es especialmente larga y fructífera disponiendo del tramos entre Benavente y Coruña con más de 300Km.
Se circula por tramos montañosos realmente angostos que fueron suavizados con la modera A-6. Te puedes cruzar multitud de bares, hoteles Clubes etc abandonados
Los tramos que aún se conservan son los siguientes:
• Moncloa.Madrid-Villalba: No existe.
• Villaba.Adanero:71km de N-VI
• Adanero-Benavente: No existe aunque hay pequeños segmentos en Toredesillas.
• Benavente-Coruña:300Km de N-VI.
Sanatorio de Guadarrama.
La Barranca, es conocido por la multitud de sucesos paranormales.
San Rafael.
Alto de los Leones.
Adanero.
En este punto concluye la antigua N-VI se que funde con la nueva A-6. La gran gasolinera ocupa ambos lados de la vía. Está a la venta aunque no se a quien le podría interesar.
La Bañeza.
Grandes chimeneas de una azucarera, Creo..
Astorga.
Empresa de autobuses. Presta su servicio en lineas escolares.
Benavente.
Los clubs de carretera siempre dan mucho juego.
Toral de Fondo.
Paralela a la N-VI durante muchos Km, se puede ver una antigua vía de tren No eléctrico. Abundan estaciones y mobiliario ferroviario.
Ponferrada.
Antigua gasolinera y hotel abandonado.
La N-VI atraviesa varios puertos a partir de Ponferrada por trayectos realmente sinuosos. Se puede apreciar la moderna A-6 atravesando grandes viaductos.
Serra da Orta
Este tramo es realmente curioso. A partir del túnel se ramifica en dos. A través del túnel y por una vía de acceso fuera de la roca. Esta ultima por la estrechez y el estado de abandono parece que fue el trazado inicial. Posteriormente se hizo el túnel con un acceso más viable.
Baralla.
Becerra.
Ferreiros.
Diminuto cementerio. La niebla le da un aspecto fantasmagórico.
Fantástico, como siempre. Dan ganas de ir a visitar esos lugares. Saludos.
Me gustaMe gusta
Hola Jesús.Me alegro que te guste.
Saludos
MAS
Me gustaMe gusta
Estoy con vosotros, da gusto ir de viaje por tu blog…y luego recorrerlos
La foto del hito, mojón, poste kilométrico, etc, me encanta…
tengo unos cuantos hechos por toda la península, por los viejos puertos de montaña (y de mar) que, además, con aquellas viejas fuentes hechas por los peones camineros en 1957 le daban un aspecto diferente; esos años del aperturismo, de los tecnócratas…Aún quedarían años por delante para gozar de determinada libertad y ganar el tiempo de progreso respecto a aquellos años.
Un gran blog, para viajar a gusto; en el recuerdo, por la infancia, por rutas lejanas , horizontes perdidos o ambas
[Hoy la libertad la están volviendo a reprimir, como antaño, tiempo al tiempo]
Breves saludos
Salud y libertad
Me gustaMe gusta
A falta de road movie por la ruta 66 buenos son los road photosets por nuestra ruta 6.
Por el post diría que ha sido un viaje interesante. Estas cosas siempre me recuerdan a mis viajes de crío cuando mi padre se desesperaba tras un camión…
Me gustaMe gusta
Hola Juan. La verdad que la Road 6 mola pero la supera la 3 que aunque mas corta en mas interesante.Todas las cosas que hay por los pantanos de cuenca son una pasada.
Saludos
MAS
Me gustaMe gusta
Great read thank youu
Me gustaMe gusta